Dramaturgo, escenógrafo, narrador, ensayista, dibujante que nació en el medio protestante de la Iglesia Evangélica de Valdepeñas
El teatro de Buero es como el espejo de un país que ha cambiado los buenos deseos y motivaciones por la traición y desencanto por el amor frustrado
Aquellos que no pudieron conseguir entradas en Madrid, para asistir en el Teatro Español, a un insólito diálogo en el despacho de Freud en
Es irónico que el Festival de Otoño se celebre en Primavera en Madrid. Más aún que en él se estrene una obra llamada Maldito
Los montajes teatrales de La Zaranda (Teatro Inestable de Andalucía la Baja) siempre siembran el suelo del escenario de arena, o bien de texturas formada
Este año se conmemora en Francia el centenario del nacimiento del filósofo existencialista Jean-Paul Sartre (1905-1980). La vida de este pensador
Los Padres de la Iglesia condenaban los espectáculos del mundo antiguo. Cuando alguien llegaba a la fe cristiana, no debía asistir ya más a
Hace ahora un siglo que nació Arthur Miller, el dramaturgo que rompió los espejismos del sueño americano, muerto hace diez años en s
El director polaco Krystian Lupa y el actor José Luis Gómez se acercan por primera vez al escritor irlandés Samuel Beckett (1906-1989), en
¿Qué ocurriría si Jesús volviera a la tierra y aterriza en Sevilla en pleno siglo XVI, justo después de un auto de fe? Eso es
Llega a los escenarios españoles la obra de teatro que dio origen a la película El Pez Gordo, un cuadro de tres ejecutivos, entre los que se encue
Se vuelve a representar en el Teatro Español de Madrid una nueva versión de la obra de Arthur Miller, Muerte de un viajante. Dirigida por Mario Ga
El pastor en crisis que protagoniza la última gran obra de Tennessee Williams, La noche de la iguana, ha vuelto a la escena en Madrid, cuando se cumplen
Se representa ahora en Barcelona la adaptación teatral que ha hecho Eduardo Mendoza de la novela del escritor húngaro Sándor Marai (1900-19
La actriz Marisa Paredes ha vuelto a los escenarios con una adaptación de la película de Ingmar Bergman, Sonata de Otoño, que ahora represe
El cómico neoyorquino Leo Bassi es de origen italiano, pero suele pasar cada año tres meses en Madrid. Viene de una larga tradición en el c
Lo absurdo de una vida sin sentido, hace que el teatro de Samuel Beckett no pierda nunca actualidad. "Días felices" (1961) vuelve al Teatre Lliure de
Juan Mayorga es alguien raro en el teatro español. Formado en el campo de las matemáticas y la filosofía, hace un teatro de ideas, má
El lituano Eimuntas Nekrosius es una de las grandes figuras del teatro europeo actual. Fundador y director de la compañía Mennos Fortas, ha dedica
Una de las expresiones que más usamos en estos días es no tengo tiempo, especialmente cuando se trata de algo especialmente desagradable y molesto
Tras su paso por los festivales de verano, ha llegado a Madrid la obra de Robert Graves, Yo, Claudio, representada en el teatro por el actor Héctor Alter
Hace ya medio siglo se estrenaba en un pequeño teatro de París la obra de un escritor irlandés que ha marcado toda nuestra época: Es
El miedo es una cosa que nos atenaza, que nos paraliza. Cuando tenemos miedo o incertidumbre acerca de lo que va a ser nuestra vida, nos vemos incapac...
Todos en esta vida venimos con sueños. Anhelos, aspiraciones, ilusiones, forman parte de la esperanza que nos mantiene vivos todavía, ca...
De este libro ha habido claramente dos interpretaciones enfrentadas hasta el día de hoy. Por un lado la de los que lo leen como lo que es liter...
¿Por qué pasan las cosas que pasan?. ¿Cómo explicar lo que ocurre? Es algo que nos preguntamos a lo largo de toda nuestra ...
Es cierto que si leemos en Deuteronomio 17, Dios había hablado sobre la posibilidad de un rey. Si leemos en el versículo 14 de Deuterono...
Todos en esta vida buscamos de alguna manera que nuestros sueños se cumplan. Realmente no menoscabamos sacrificios y no perdemos la esperanza d...
Por muchos esfuerzos que el hombre haga por intentar controlar el mal en la humanidad encontramos que se siente impotente: no se puede poner un polic&...
En esta vida hay como dos formas en las cuales todo individuo, toda persona como nosotros, quiere de alguna manera encontrar su realización y s...
La vida es extraña, y está llena de cosas que llamamos a veces ?coincidencias?. ¿Quién no ha pensado?: ?Mira como han ocur...
Si somos sinceros tenemos que reconocer que lo que caracteriza nuestra vida, tantas veces, como creyentes, es la perplejidad. Qué poco entendem...